Valoración gratuíta de 15 minutos

Blog Psiconsalud

Psicología

El amor sano: un lugar donde ser tú mismo

El amor sano es un espacio de respeto, cuidado y libertad, donde puedes ser auténtico sin miedo. Es una relación que construye, suma y permite crecer juntos, valorando las diferencias y el bienestar mutuo. No es control, sino una elección diaria desde el respeto y la empatía. ¿Qué tipo de amor estás construyendo?

Leer más
Psicología

Sanar el trauma emocional: claves para entenderlo y superarlo

El trauma no es solo lo que te ocurrió, sino cómo te hizo sentir. Puede surgir de eventos graves o situaciones más sutiles, dejando una herida emocional que afecta nuestra mente, cuerpo y relaciones. En Psiconsalud, trabajamos para ayudarte a sanar desde un espacio cálido y confiable, utilizando métodos como la terapia relacional y EMDR. Reconocer tus heridas es el primer paso hacia una vida llena de paz y fortaleza. ¿Te animas a comenzar tu proceso de sanación? ¡Descúbrelo aquí!

Leer más
Psiconsalud

Psiconsalud

479

Centro de Psicología General Sanitaria
Expertos en Clínica y Trauma Psíquico
Terapia Integadora/ Abordaje desde el Trauma y EMDR
Psicoterapia Infantojuvenil y de Adultos

1 semana hace

“Soltar no siempre significa cerrar.A veces significa descansar.”Hay momentos en los que una relación no se rompe, pero tampoco se sostiene.Y ahí estás tú.Sosteniendo algo que no sabes si sigue siendo tuyo.Con partes de ti que siguen esperando.Otras que ya no pueden más.Y una muy dentro que se culpa por no poder soltar sin certezas.Lo llaman ambivalencia, pero en realidad es dolor emocional sostenido.Ese que no grita, pero pesa.Ese que nace cuando una necesidad básica no fue cubierta:el deseo de ser elegido, de sentirte visto, de tener una respuesta clara.Desde la psicoterapia focalizada en la emoción (Timulak, Greenberg), sabemos que detrás de ese enredo interno hay emociones primarias no expresadas —como la tristeza profunda o el miedo a no ser suficiente— que a menudo quedan cubiertas por otras emociones secundarias, como la rabia, la esperanza obsesiva o la culpa.Y el trabajo no consiste en obligarte a “cerrar”.Ni en imponerte decisiones.Sino en ayudarte a contactar con el núcleo de tu dolor, ponerle nombre, sostenerlo con respeto y permitir que, poco a poco, algo dentro de ti pueda descansar.Porque a veces no hay un punto final claro.A veces el otro no dice lo que necesitábamos escuchar.Y lo único que queda es honrar nuestra propia verdad interna, aunque duela.Y entonces sí.Soltar no será un acto brusco.Será un gesto suave de dignidad emocional.Un descanso para el alma.¿Te ha pasado? ¿Estás sosteniendo algo que ya no se sostiene?Te leo con cariño.#Soltar #ProcesosHumanos #AmbivalenciaAfectiva #PsicoterapiaConSentido #ConMuchoMimo #EmocionesHumanas #DueloRelacional #HistoriaEmocional ... Ver masVer menos
Ver en Facebook

4 semanas hace

El castigo invisible: cuando el silencio pesa más que las palabras.No todas las heridas se hacen con gritos o discusiones. A veces, el daño más profundo viene del vacío, de la ausencia emocional en un momento donde lo que más se necesita es conexión.El retiro afectivo—ese no hablar, no responder, hacer como si el otro no existiera—es una de las formas más dolorosas de invalidación. No solo duele porque nos deja sin respuestas, sino porque activa nuestra herida más primaria: el miedo al abandono.Según Sue Johnson, creadora de la Terapia Focalizada en las Emociones, en los vínculos seguros las diferencias no se convierten en una amenaza, porque hay confianza en que la relación puede sostener la reparación. Pero cuando una persona responde con evasión o castigo silencioso, la comunicación se quiebra, generando una sensación de desamparo y confusión.🔹 Señales de que lo has vivido:✔️ Sientes que algo se cerró dentro de ti, aunque en apariencia “no pasó nada”.✔️ Intentaste hablar, pero la respuesta fue la indiferencia.✔️ No hubo discusión, pero tampoco reparación.🔹 Cómo protegerte:✨ No intentes comprender lo que te hace daño. No necesitas justificar el maltrato emocional.✨ Fíjate en cómo te sientes después de cada conversación, no solo en las palabras que te dicen.✨ Cuando alguien te quiere bien, no tienes que convencerlo de que te trate con respeto.Los vínculos sanos no evitan el conflicto, pero sí garantizan algo esencial: presencia. Porque el amor no es la ausencia de problemas, sino la voluntad de seguir estando, de reparar incluso cuando hay diferencias. 💙👉 ¿Te has sentido alguna vez silenciado en una relación? Guárdalo si resuena contigo.#Psicología #Vínculos #SaludMental #Terapia #RelacionesSanas #Comunicación #CrecimientoPersonal #BienestarEmocional #Autoestima #Apego #PsicologíaEmocional #Parejas #Cuidate #Trauma #InteligenciaEmocional #Autoconocimiento ... Ver masVer menos
Ver en Facebook

1 mes hace

En terapia miramos donde duele, pero nunca solos. 💕 Si disfrutas sin mí, algo dentro de mí se activa.Si te lo pasas bien con otras personas, lo siento como una amenaza.Si no me eliges, me invade la sensación de no ser suficiente.🪶 Lo curioso es que no siempre he pensado así.Pero en algún momento, aprendí que el amor tenía que garantizarse.Tal vez porque en mi infancia vi que el amor estaba ligado a la exclusividad.Porque sentí que, si alguien quería a otra persona, significaba que a mí me quería menos.Porque hubo una comparación que dolió, una competencia silenciosa, una prueba invisible que debía superar para seguir siendo elegida.🪶 Y entonces crecí con la idea de que el amor se mide en cuánto el otro renuncia por mí.Si me quiere, me lo demostrará poniendo distancia con los demás.Si me elige, lo hará de manera exclusiva.Pero… ¿es amor lo que estoy pidiendo, o es seguridad?¿Es cercanía, o es miedo a no ser suficiente?🪶 Porque el amor no debería sentirse como un examen que hay que aprobar cada día.Ni como una batalla en la que solo hay sitio para uno.Ni como una deuda que el otro tiene que saldar constantemente para que yo me sienta en paz.Si hoy siento que, cuando no me eligen, no me quieren…Tal vez no es amor lo que temo perder, tal vez es…🔎 Completa la frase en comentarios.¿Qué surge en ti cuando lo lees? Te leo.#psicología #vínculos #apego #amorsano #crecimientopersonal #apegoansioso #Reflexión #autoconocimiento #saludemocional #trauma #relaciones #psicologíadelvínculo ... Ver masVer menos
Ver en Facebook
[fts_facebook type=page id=158153684884903 access_token=EAAP9hArvboQBAFaq8DzkZBdBLYrV3Jvy0fIawUT0ewBw2CPZCutZA1sDjVL9cwzDGeDDHY2t88Hr6lpd7m30Qk215sraA1CsGphFKcWJyiKwhpf9jk8FKWdcEqypXwILNMU8QkfjmicByUiG8g4bfrkftn2ju8VE4erihgGiQZDZD posts=6 description=yes posts_displayed=page_only]